miércoles, 11 de agosto de 2010

Cartografía de pies a cabeza

"Cartografía de pies a cabeza" Vanessa Padilla. Ecuador. 2007


La obra “Cartografía de pies a cabeza” es un recorrido geográfico por el cuerpo como un escenario capaz de ser habitado. Es una analogía entre el cuerpo y el espacio urbano como entes contenedores de imaginario e historicidad.

En el espacio urbano de este cuerpo está presente la sensibilidad, musicalidad, fluidos y ritmo, de éste que es un espacio donde la intimidad es transgredida, habitada y construida por alguien más.

La imagen, el sonido y el texto son los elementos esenciales en los que está presente la fragmentación del espacio en interacciones con el otro, una invitación a ser recorrido, a visitar, a divagar, a involucrarse, a ir y volver por el paisaje, a transgredir, a palpar, a oler…

El color de ausencia y la transmutación, el ocultamiento y la territorialidad, muestran segmentos de un espacio que puede ser habitable o no, pero es irreductiblemente orgánico.

Se considera este espacio común como un lugar íntimo de sur a norte. ¿Qué es la urbe sino un espacio para olfatear, que se descubre desnudo y develado? Se presenta esta obra en base a lenguajes con los que se incita al recorrido mediante una propuesta performática, plástica, visual y sonora, en un camino que penetra y se incrusta en transiciones de cuerpo y espacio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias

Sólo si es para mí

Cuando recibo mensajes tan temprano que me despiertan, pienso que seguro debe ser algo importante, sino por qué alguien decidiría cortar el ...