Entonces
esa feminidad irremediable se convierte en la herramienta con la cual puedo yo
proponer ejercicios plásticos que intentan regresarme a lo global. Sí, es mi
bagaje, es lo que tengo, y esas piezas plásticas lo que intentan es
humanizarme, hacerme entender que no importa si soy mujer, si soy ecuatoriana,
si soy terrestre o etérea, como diría Oliverio Girondo. Simplemente soy. No
quiero más explicaciones, no las necesito.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
En un mundo sordo y mudo: ¡cantar!
-
Del color y otros demonios: La pintura como resistencia Por Vanessa Padilla A. (Cantariega) Estudiante de la Université Paris Nanterre....
-
Hoy en la kermesse de la escuela estuve ayudando en el stand de maquillaje, como sería mi primera vez maquillando me había entrenado unas se...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias